
Formatos orquestales a partir de 6 instrumentos hasta formato sinfónico. Ideal para misas y grandes eventos.
Con un formato único e innovador que combina distintos instrumentos clásicos del rock y de la orquesta sinfónica, rinde tributo a los grandes éxitos del Rock. Dentro de su repertorio interpretan canciones de grupos tan reconocidos como: Queen, Metallica, Led Zeppelin, The Beatles entre otros.
El concierto “El México que se nos fue” es un evento musical legendario que rinde homenaje a los grandes íconos de la música mexicana. Con Juan Gabriel como artista principal, interpretado por Cristian Bernal, es una oportunidad única para revivir la nostalgia y la magia de la música de Rocio Durcal, Vicente Fernández y José Alfredo Jiménez.
El 15 de Julio de 1947 se presentó por primera vez la Orquesta de Lucho Bermúdez en Bogotá; Nuestra invitación se traduce en celebrar el aniversario 70 de esta importante institución, raíz musical de la cumbia que ha generado en el mundo gran inspiración cultural. Fusión de la Orquesta de Cuerdas de Bogotá y la Big Band de Lucho Bermúdez bajo la dirección de su hija Patricia Bermúdez y con arreglos Sinfónicos Originales e inéditos escritos por el mismo Maestro Bermúdez darán vida a lo mejor de su música.
Producción realizada en asociación con Cinemagazin bajo la dirección del maestro Paul Dury (Bélgica); Se trata de un concierto de temas de música de películas muy famosas interpretados por la Orquesta de Cuerdas de Bogotá con piano y percusión sinfónica. Mientras se interpreta la música, se proyectan videos en sincronía con imágenes relacionadas a cada tema de película. El programa tiene una duración de 1 hora y 15 minutos sin intermedio. Dirigido a toda la familia, ¡de 7 hasta 107 años!.
Recorrido por los grandes éxitos de este reconocido artista; Producción basada en su magistral presentación realizada en el Palacio de Bellas Artes junto a la Orquesta Nacional de México. Con la participación de Alexander Montenegro – Imitador del programa Yo Me Llamo de Caracol, 2017.
Recorrido por los éxitos de la balada romántica de los años setenta y ochenta y al mejor estilo de los grandes artistas de la época como Nino Bravo, Yury, Mocedades, José Luis Perales, Roberto Carlos, Leo Dan, Camilo Sesto, Juan Gabriel, etc. recuperando el uso de las cuerdas sinfónicas que estos artistas utilizaban.
Imagina un centro comercial, una plaza pública, un restaurante o un evento privado donde, de repente, los asistentes son envueltos por las poderosas voces de nuestros cantantes líricos tanto tenores como sopranos en una interpretación vibrante de "Nessun dorma" de Puccini o "O sole mio". Este show sorprende y conmueve al público, convirtiéndose en un momento inolvidable para todos los presentes.
![]() |
||
![]() |
Atención
Mensaje
|
![]() |
![]() |